Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Sobre el Museo de las emociones humanas

Imagen
Por: YareMon “Somníferos introspectivos: yoga, buda, drogas, activismo, servicio comunitario, taoísmo, indigenismo.
Sólo acciones de fin de semana para salvar al mundo de los mal intencionados.
No necesitamos de culpa, ni de responsabilidad, sólo de felicidad.
No necesito de nadie, soy autarca emocional.
Domesticado por psicoterapia y éxitos que puedo mostrar a los demás. Obligatoriedad de la felicidad; prohibición de la melancolía”.  Alberto Villareal, El Lado B de la materia.  Este texto es una reflexión, un diálogo casual con uno de los monólogos de "El Lado B de la materia", obra de teatro de Alberto Villareal, estrenada en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón en agosto de 2013. También pretende ser una invitación para acercarse su creador y al teatro contemporáneo en general. Foto: YareMon Clamar que el mundo es una catástrofe y que alguien debe hacer algo para detenerla en estos días de evidente descomposición del Mundo de lo Humano n...

Colección “Grandes Pensadores” o cómo banalizar el pensamiento.

Imagen
Por:  Antonio Kröeger Hace unas semanas apareció la colección “Grandes Pensadores” de la editorial Gredos (que desde hace algunos años pertenece a la editorial RBA) en motivo a su aniversario número setenta, donde se tratan de recoger los textos más importantes de algunos de los filósofos más importantes de la historia, empezando desde Platón hasta Wittgenstein cronológicamente hablando. Lo curioso de esta colección es que está siendo vendida en los puestos de periódicos (al parecer en todo el país). Esta es una especie de reimpresión de otra colección que se llama “Biblioteca de Grandes Pensadores”, que es diez veces más cara pero obviamente de una “calidad superior” en cuanto al empastado y tipos de hojas, creo que sólo en eso porque por lo que he podido comparar es lo mismo pero en más tomos en la mayoría de los casos. Las traducciones son las mismas y también las obras que se manejan, salvo algunas excepciones donde sí se les agrega contenido por ser una...

Saraí

Por: Leyv Propolovsky. Estoy frente a la casa de Saraí, llevo un tiempo enamorado de ella, de lejos, como amigo. Ella es una chica simpática, linda, mas no hermosa, tan bonita como lo es una florecilla silvestre, tan delicada como cualquiera de ellas, de esas flores que se usan de adorno, que hacen más agradable el arreglo pero que nunca podrían eclipsar a una rosa o una azucena o una amapola, pero que sin ellas todo se ve vacío, sin frescura. No mide más de metro y medio, la estatura perfecta en ella, los tacones no le quedan, cualquier anomalía en su estatura afecta y quiebra su dulce equilibrio, eso siempre le molesta. Es de facciones finas tanto como pinceladas de acuarelas, como la mayoría las mujeres con su fisonomía.

Berserk

Imagen
Por: Edna Mayra V. N. En este mundo ¿El destino de la humanidad está controlado por alguna fuerza o entidad? ¿Acaso la mano de Dios está sobre nosotros? Al menos una cosa es cierta, que el hombre no tiene el control ni de su propia voluntad   Berserk es un manga catalogado como fantasía oscura y medieval, envuelve en su desarrollo simbolismo religioso y demonológico. Demuestra sin censura la crueldad de la humanidad, las violaciones de hombres, mujeres y niños, las torturas, la muerte de uno y la masacre de toda una población, resalta la hambruna, el egoísmo, la obsesión por el oro, la tristeza, y la venganza. Quizá lo más atrayente de Berserk además de la forma maravillosa en la que desarrolla su historia, fusionando cada aspecto de forma cruda y con perfecto sentido dentro del universo medieval oscuro, sea la personalidad de cada uno de sus personajes, incluyendo los secundarios, que hacen que los ames, los odies, que sientas repulsión ante ...

El fin de los libros clásicos

Imagen
Por: Christian Nonato  Artista: Crist. Tomado de http://cosmoscrist.blogspot.mx/2011/05/don-quijote.html En un número anterior plantee un poco lo que entiendo por una autor o un libro clásico. Lo remoto del tema lo hace a mi parecer algo obsoleto, porque nuestro tiempo ya tiene a sus clásicos de todos los tiempos. No me interesa definir un libro clásico, sino el papel que tiene en comparación con otros libros que no pudieron por una u otra razón entrar en la lista de los clásicos. Hay una formula muy sencilla que dice que un libro clásico es aquel que, se sigue leyendo con devoción a pesar del tiempo. Eso puedo variar en cada época y hay libros que ayer fueron clásicos y que ahora ya no lo son, y los que lo son dejarán de serlo mañana. Sin embargo, existen algunas excepciones. La Ilíada, La Divina Comedia, El Quijote, etc., se siguen leyendo hoy con cierto gusto adquirido, ya sea por la barrera histórica o bien, por el giro estético que se gestó inicia...

Monstruo de dos cabezas

Imagen
Por: Edna Mayra V. N. “Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo” GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ  Gustav Klimt, “El beso“. 1907 El presente escrito está basado en la serie HOW I MET YOUR MOTHER, la cual a grandes rasgos trata sobre la búsqueda del amor, el matrimonio y la familia como decisiones importantes de la vida. Cada personaje personaliza diferentes concepciones de parejas, pero son Lily y Marshall la pareja que representa el único amor, la media naranja y el concepto de amor a una sola persona desde que se le conoce. Durante la serie sucedieron dos momentos que me parecieron interesantes, el primero el rompimiento de Marshall y Lily por la búsqueda de su propia identidad, el segundo cuando regresan y su mejor amigo, Ted, los visualiza como un monstruo con dos cabezas.

Suspicacias de un viaje

Imagen
Por: Cándido Cunegunda V. Casos de Chikunguña registrados entre 1952 y 2015. Tomado de Wikipedia Hoy hablaremos de un ser que tiene un tamaño de 60- 70 nanómetros –6,000 veces más pequeño que un milímetro– y cuyo genoma está formado por 12 Kilobases y siete proteínas. La genoma del humano está formado por 3,000,000 Kilobases y cerca de 30,000 proteínas diferentes. Se cree que ambos tuvieron origen en África, y por millones de años vivieron independiente uno del otro sin necesitarse. En 1952 se informó del primer encuentro entre ellos. Esto sucedió en Tanzania, y a partir de ese momento el ser diminuto se estableció en el humano tomándolo como una opción extra para su existencia. Antes de seleccionar al humano como una fuente de sobrevivencia, este ser diminuto repartía su vida entre primates y mosquitos del centro y este de África. En 1952 sólo se había encontrado en humanos que vivían en Tanzania y durante 48 años se presentó esporádicamente en humanos ...