Enigma!
Autor: Antonio Ortiz Leyva
Ha
dos años recién cumplidos de la muerte de Pablo "Cáncer" González,
líder de la banda legendaria (aunque muy poco conocida) Enigma!, es buen
momento para hablar de su ya casi totalmente olvidada banda, en forma
de homenaje a este excelente y sobretodo verdadero rockero mexicano.
Enigma!
como banda data de principios de la década de los 70’s pero sus
integrantes Pablo "Cáncer" González y Sergio "Acuario" González ya
tocaban desde que eran la banda Las Ventanas, que en aquel tiempo tuvo
mucho éxito como banda de covers al estilo de las bandas comerciales del
momento. A pesar de que en el 69 ya eran reconocidos y afamados,
decidieron (por algún tipo de influencia de Los Dug Dug’s, ya que veían
que estos sobrevivían con su música) darle la vuelta a las cosas y
comenzar a crear su propia música con un espíritu más "Duro y Pesado" y
que fuese ante todo original. En el momento en que quisieron darle
vuelta a la página, y transformar la fama por los covers a un nuevo
pseudo-anonimato para empezar de cero con géneros musicales que poco o
nada se conocían en el país,
se encontraron con el impedimento de la
disquera y su productor, que ante la dudosa decisión trataron de
persuadirlos e imponerles que siguieran generando ingresos, tal fue el
caso que aún tuvieron que moverse bajo el nombre de Las ventanas por un
tiempo, antes de poder salir de la crisálida y aventurarse a hacer la
música que ellos querían. Siendo todavía Las ventanas, el grupo sufre
una descomposición, por la cual Pablo "Cáncer" y Sergio "Acuario"
tuvieron que buscar integrantes, los encontraron en Carlos "Escorpión"
González (su hermano) y Héctor "Virgo" Zeñil (un muchacho que reclutaron
a los 17 años amigo de ellos), de esta forma se da la alineación que
vio nacer al grupo Enigma!; mas, aún se tuvieron que esperar un rato
para que por fin cambiaran de nombre y de actitud, tal como ellos
deseaban. Después de estos hechos (la realineación de Las ventanas y la
imposición del productor y la disquera) la banda por fin puede romper
sus cadenas gracias al surgimiento de un movimiento que en ese entonces
bautizaron como "Rock Chicano" u "Onda Chicana", dentro del cual
comenzaron a destacar otras bandas icónicas del rock nacional: Peace
& Love, La Revolución de Emiliano Zapata, Three Souls in my Mind
(banda que ahora todos conocemos como El Tri), Bandido, División del
Norte, etc.
Con
la oportunidad ya dada, la banda busca un nuevo comienzo y en el año de
1970 nace Enigma! propiamente, en palabras del propio Pablo "Cáncer":
"…Producto de un estudio mercadológico, un producto que tenía que estar
cubriendo todo, desde el nombre, por eso los signos zodiacales porque
además no queríamos que supieran que veníamos de Ventanas, entonces se
creó una atmosfera que no sabían si éramos españoles, argentinos,
gringos, quién sabe, no sabía la gente qué…". Cabe apuntar que no hay
que creer que eso de "producto de un estudio mercadológico" quiera decir
que la banda haya nacido como cualquier boyband del momento, sino que
era para dejar atrás todo su pasado como Ventanas e iniciar algo
completamente nuevo.
Ya
con sus "nuevas identidades", los lentes obscuros puestos y una pinta
más rebelde y desalineada, buscaron un éxito que los pusiera en la mira;
aunque su tirada era hacer todo en español, las condiciones no se los
permitieron pues en las estaciones de radio que tocaban rock sólo ponían
canciones en inglés y las que tocaban rock en español se centraban sólo
en bandas reconocidas de la famosa época de "la guerra de los covers".
Esto atraso bastante la salida del disco que ya tenía la banda, pues
todos los temas se tuvieron que regrabar en inglés para que se aceptará
en la radio, por lo que fue hasta mediados del 71 cuando por fin vería
la luz el primer disco de Enigma! el cual fue llamado Enigma! Ofensiva
Pop, del cual, el éxito más representativo fue Bajo el signo de acuario/
Under the sing of acuarius (la única que tendría su versión en inglés y
en español), aunque también fueron destacadas Salva mi Alma/ Save my
soul y El llamado de la hembra/ The call of de woman (canción que se
considera el primer heavy metal hecho en México).
Posiblemente,
de haber salido puntual, el disco hubiese salido antes o al mismo
tiempo que La Revolución de Emiliano Zapata sacaba su (también primer)
disco el cual llevaría el nombre de la banda y el internacional éxito
Nasty Sex, y al igual que los últimos, haber sido invitados al mítico
"Festival de Rock y Ruedas de Avándaro" como una de las bandas
centrales, pero en cambio se tuvieron que conformar con ser de las
ultimas del evento, tocarían el domingo 12 de Septiembre 1971 con otros
grupos con los que habían llegado ese mismo día, viaje que hicieron en
balde pues se toparon con la cancelación del festival; no está de más
decir que La Revolución no toco en el festival a pesar de que era de las
bandas más conocidas en el momento, pero eso es otra historia.
El
sonido del disco fue innovador: hard rock, blues-rock y algo de Heavy
Metal. En el país no se había hecho algo igual, las bandas más cercanas a
esta, otra cara de la moneda del rock, le apostaban a lo psicodélico, a
lo progresivo, al blues, a lo funk y a un hard rock más melódico, lo
más cercano que había entonces era la banda El Ritual (igualmente muy
buena), ambas le apostaron a un sonido más duro, comparable a mi parecer
con un Black Sabbat joven. En pocas palabras éste disco lo tenía todo
para brillar, al igual que todos los de las demás bandas de la época,
pero la era del "Rock Chicano" tendría un declive abismal gracias a la
casi satanización que tuvo el festival de Avándaro, por la increíble
presencia que tuvo y los inevitables incidentes que se dieron dentro de
la gigantesca masa de gente que se congrego, y que con la delicada
situación en el país que vivían los jóvenes, después de la matanza del
68 y el famoso "halconazo" en ese mismo año, de milagro se dio el
permiso para que las bandas siguieran, aunque a duras penas, con sus
carreras. Estos ingredientes inevitablemente llevarían a la agonía del
rock en México, golpe del que no se ha podido levantar completamente;
aunque han nacido bandas decentes, las que continúan teniendo prioridad
son las que siempre han sido "para niños buenos".
Después
de caer "al hoyo" (palabras del propio Pablo "Cáncer") la banda se
mantuvo adelante y aún tocan, la alineación se ha visto afectada muchas
veces, trece han sido los miembros que han pasado por ahí y de los
cuales cuatro se mantienen ahora. La banda saco otros seis discos de
estudio y varios recopilatorios casi imposibles de conseguir, la alta
calidad de la banda se ha mantenido, aunque a mi criterio el último
disco que sacaron en el 2001 llamado 2001 – D.C. no está a la altura del
Enigma! Ofensiva Pop o del Enigma! "El moradito" su segundo disco el
cual grabaron 5 años después, pero aún mantienen el espíritu que falta a
las bandas nacientes: el poder y las ansias de hacer algo original,
aunque ello les cueste la fama y la fortuna.
A
pesar del tiempo las bandas legendarias mexicanas aun quieren que les
saquemos jugo, así que vayamos a exprimirlos en cuanto haya oportunidad,
no perdamos el valor que tienen tanto musical como históricamente
hablando sus agallas para darle un giro a la música en el país y por no
darse por vencidos a lo largo de estos años; es cierto "el rock ha
muerto" pero entonces hay que resucitarlo.
Fuentes:
1.- https://www.youtube.com/watch?v=-g_35ebUXcY
2.- https://www.youtube.com/watch?v=bOjDHOmddNo
3.- https://www.youtube.com/watch?v=byzoKkCE6vQ
Link del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTmjMZ5jbJbgBzZBbUTO4GA
Agradecimiento especial al canal "quintachento" por la entrevista a Pablo "Cancer".
5.- https://www.youtube.com/watch?v=Kgx9EgxF3Zw
6.- https://www.youtube.com/watch?v=Wb-JGfPAhA8
Link del canal: https://www.youtube.com/channel/UCszPab7jfiFwguu9-zcFMyQ
Agradecimiento especial al canal "buscandorockmexicano" por las cápsulas sobre Enigma!.
7.- http://es.wikipedia.org/wiki/ Enigma!#.C3.81lbumes_de_Estudio
8.- http://rockmexicano.wikia.com/ wiki/Enigma!
9.- http://equinoccio-libertad. blogspot.mx/2013/06/enigma-pablo-cancer-gonzalez.html
10.- http://vibraciones-alteradas.webpin.com/framese t . php?url=/1633562_ROCK-AZTEKA.html
Agradecimiento a los blogs y canales en youtube que comparten esta música, que de otra forma, sería imposible tenerla.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario